Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas

sábado, noviembre 19, 2011

Estamos de mudanza

Parece que me he ido, pero no, sólo he estado distraída por ahí.

Estoy unificando todos mis diversos blogs en un solo sitio. He llegado a tener demasiados (danza, trabajo, temas personales) y creo que no son cosas tan distintas como para necesitar lugares separados. Así que ahora, si queréis seguir leyendo mis opiniones sobre esto y aquello, podéis visitar mi nuevo blog personal, y si queréis ver el nuevo y reluciente Sólo Cuando Bailo, podéis suscribiros a la categoría de danza dentro de ese blog, aquí.

Todavía está todo con polvo y con cajas sin abrir, como en cualquier mudanza, pero poco a poco lo iremos colocando todo en su sitio.

Gracias, y a seguir bailando!

viernes, abril 02, 2010

Este pequeño parón

Llevo algún tiempo pensando si publicar este post o no. Allá va.

Hay varias razones por las que el blog está un poco parado. La primera, más que "falta de tiempo", es que estoy un poco dispersa. Tengo el trabajo, mi vida social lejos de los ordenadores, mi vida social online, problemas de salud que han necesitado rehabilitación durante meses, el yoga, otros hobbies a los que me apetecía dedicar tiempo. Me queda poco tiempo para bloguear sobre baile.

Otra razón es que estoy relativamente aislada en lo que al baile respecta. Vivir a 100 kilómetros de mis clases es lo que tiene. Bailar tiene varias partes y una de ellas es el contacto social. Para ensayar y practicar hay que estar sola y concentrada, pero las ideas necesitan contacto para transmitirse.

Y otra razón es que sencillamente, llevo bastante tiempo sin ideas. Creo que no tengo nada nuevo que contar. Mucho que aprender, nada que merezca la pena compartir. Al menos de momento.

Igual mañana se me pasa.

jueves, diciembre 31, 2009

Recapitulando

Este año he tenido la sensación de haber escrito muchísimo menos, pero mirando ahí en la barra lateral parece que sólo han sido 30 posts menos que el año pasado. Si que es verdad que este año he tenido la sensación de bailar menos. Este año ha sido más de experimentar (Bollywood, yoga, clases en otra ciudad, accesorios, descubrir el tribal clásico) que de bailar danza oriental propiamente dicha. Ha sido un año de saudade a lo bestia (sobre esto habrá post) donde el año anterior había sido del mayor estrés que he tenido que soportar en mi vida, porque toda borrachera tiene su resaca, y el 2008 vaya si fue una borrachera.

Os deseo lo mejor para el 2010, y para acabar, un vídeo. Últimamente sale en las noticias alguien llamado Omar Faruk, y mi mayor deseo para el 2010 es que haya muchos más Omar Faruks como éste de aquí del vídeo y muy poquitos o ninguno como el que sale en las noticias.

sábado, noviembre 21, 2009

Oído al pasar

El Habibi es un tipo curioso. Tiene su propia opinión sobre lo que le gusta ver bailar y alguna idea (acertada) sobre cómo son las clases de danza oriental. Y ayer me soltó esto:

"(cierta bailarina conocida) no es de las que van por ahí con la equipación oficial de la Selección Nacional de Danza del Vientre".

Después de partirme de risa, me acordé de un sabio consejo leído en un blog que no soy capaz de recordar: Mira a ver cuánto te gastas en clases. Debe ser más que en vestuario.

¿y vosotras, qué opináis?

miércoles, noviembre 11, 2009

Evento Blog

Por cierto, este fin de semana me paso por Evento Blog. ¿Alguna lectora se ha apuntado?

martes, noviembre 10, 2009

Usos y ventajas del yoga

Ayer en la sesión de yoga tenía miedo porque llevaba cuatro días con una contractura que afectaba desde justo detrás de la oreja derecha y hacia la mandíbula, bajando por detrás del omóplato hasta el centro de la espalda. Y yo pensando, ¿El arado voy a hacer yo, que no puedo ni mirar al suelo estando de pie sin marearme?

Pero lo intenté y al final hice todas las posturas menos el camello porque me molestaba dejar caer el cuello hacia atrás. Y se me fue la contractura mientras dormía.

Por otra parte, es la primera vez en once meses que tengo dolores provocados por el estrés. No está nada mal.

sábado, noviembre 07, 2009

Barrio Sésamo

Hoy, el genial programa Barrio Sésamo cumple 40 años. Creo que todas las mayores de 25 años hemos dicho en alguna clase en la que bailábamos con la derecha en lugar de con la izquierda aquello de "¿Tú no veías Barrio Sésamo, o qué?".

No podría localizarlo en el Youtube, que está lleno de joyas, pero ese sketch de Barrio Sésamo que se me ha quedado en la memoria para siempre es el de un niño que decía:

- Soy Pepito. Pero además soy el hijo de mi mamá.
- Hola, hijo (la mamá entraba y salía de escena).

- Y el hijo de mi papá
- Hola, nene.

- Y el hermano de mi hermana.
-¡Hooola, peque!

- Y el mejor amigo de Juanito.
- Ey, te vienes a jugar?

- Y en el colegio soy un alumno de la Señorita García.
- Buenos días, niños.

(y así unos cuantos más)
- y los domingos..... ¡Soy el capitán del equipo de fútbol del barrio!
(los demás personajes entraban y se ponían a jugar al fútbol)
.

Parece una chorrada, una tontería para enseñar a los niños, no sé, maneras de saludar, pero cuando empecé a bailar y me he sentido muchas veces fuera de lugar en una clase o en un escenario me he acordado de ese sketch. Conozco a personas de todas las edades a las que les cuesta trabajo hacerse un huequito en el mundo, y cuál, o cuáles, de sus identidades les gusta más y se les hace más natural. Creo que a las bailarinas nos pasa mucho, como se vio en el taller de danza-teatro con Zuel en Córdoba el mes pasado, que nos cuesta poco trabajo "hacer" y mucho trabajo "sentir". Que es más fácil montar una coreografía para una docena, que relacionarnos.

La danza pone a prueba nuestra identidad. A veces se nos atraganta un estilo porque "nosotras no somos así". A veces no pensamos en profesionalizarnos porque no nos vemos en el papel de empresaria. Y puede ser difícil convertirte también en la profesora de tus amigas. En cualquier caso, ¡os deseo suerte con todos los papeles que queráis alternar!

sábado, septiembre 26, 2009

Clases de ballet y de todo lo demás

Ayer comencé el curso, de nuevo en Ashira, la escuela de Carolina Prior en Córdoba. En esta escuela hay un énfasis bastante fuerte en la preparación para el escenario así que hay un equilibrio entre enseñar técnica y coreografías, por una parte, y entre mantener un buen ambiente de clase y el perfeccionismo profesional, por otra.

Desde este año, a los demás bailes se va a añadir una clase de ballet a la que me he apuntado, así que las tardes de los viernes se me quedan en:

- Una hora de oriental nivel intermedio, digamos Nivel 2 de 4. La imparte María con un ritmo relativamente suave, con parones para estirar. El año pasado, la clase de nivel avanzado de Rocío se me quedaba claramente grande. Esta clase se me queda un pelín pequeña, pero lo prefiero así. Este año tengo tantas cosas que hacer que en el baile me conformo con mantener; más que aprender florituras nuevas, quiero conservar lo qe ya tengo.

- Tras un hueco de una hora, una hora de ballet clásico nivel cero. La profesora ha dado clases a Carolina durante muchísimos años. La primera clase era de prueba y parece que estén preocupadas por el enorme cambio de ritmo que supone, porque por lo que parece, esta no va a ser una clase "de baile" como estamos acostumbradas. En muchas clases de muchos tipos de baile, el interés está en que las principiantes bailen. Lo que sea, no necesariamente coreografías completas, pero que bailen, desde bastante pronto. Esto se pareció más a una clase de gimnasia. Hicimos solamente media docena de ejercicios, que simplificando fueron abdominales, pies, piernas, estirar espalda, estirar piernas, giro. A mí me gustó la clase y la manera de darla.

- Y la maratón se remata con una hora de Bollywood. El año pasado se trabajó una coregrafía de aire clásico, y una de estilo bhangra, así que ahora tocaba una más funky. Concretamente esta canción, pero la coreografía es de Carolina:



Puede parecer que entre esto y el yoga se junta demasiada variedad de actividades, pero cada vez tengo más claro que si hay un objetivo, es experimentar, sentirme bien y divertirme.

martes, julio 21, 2009

Encuesta del verano

La encuesta del verano es un poco personal. Esas son las opciones que ofrece la tarde de los viernes la escuela de Carolina Prior. Teóricamente, me podría apuntar a todas en el orden que aparecen, pero claro, cuatro horas seguidas de baile una vez por semana a hora y media de mi casa es un pelín excesivo. Hay que seleccionar.

Yo tengo mi decisión casi tomada, pero por curiosidad y por saber qué pensáis vosotras, ¿con cuántas horas seguidas nos atrevemos?

(por cierto que a esto se añade una hora de yoga los lunes, muy cerca de mi casa).

NOTA: esta ha sido la entrada número 600. UAUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

sábado, mayo 30, 2009

Necesito ayuda urgentemente

Esto es urgente pero de verdad.

Necesito recomendaciones de canciones buenas para principiantes, es decir, lo más pachangueras posibles, con la letra en francés. Tengo Aicha, Ne M'en Voulez Pas, Mon Ami la Rose, y una versión de Ne Me Quitte Pas. No me convence ninguna. Básicamente, lo que necesito es algo tan hortera como Hakim pero en francés. Y cuando más corto mejor.

¡¡¡¡¡Socorro!!!!!

domingo, mayo 17, 2009

Feliz Cumpleaños!

Hoy es el cumple de mi profe, Rocío, una de las responsables de mi vuelta al mundo real después de cerca de un año en pausa. No lo habría hecho sin ti.

En lugar de un vídeo te voy a dedicar un poema, especial para mujeres maravillosas que cumplen... mejor que lo diga Benedetti.

Edición: Benedetti se nos fue esta noche. Ya es casualidad.


COMO SIEMPRE

Aunque hoy cumplas
trescientos treinta y seis meses
la matusalénica edad no se te nota cuando
en el instante en que vencen los crueles
entrás a averiguar la alegría del mundo
y mucho menos todavía se te nota
cuando volás gaviotamente sobre las fobias
o desarbolás los nudosos rencores

buena edad para cambiar estatutos y horóscopos
para que tu manantial mane amor sin miseria
para que te enfrentes al espejo que exige
y pienses que estés linda
y estés linda

casi no vale la pena desearte júbilos y lealtades
ya que te van a rodear como ángeles o veleros

es obvio y comprensible
que las manzanas y los jazmines
y los cuidadores de autos y los ciclistas
y las hijas de los villeros
y los cachorros extraviados
y los bichitos de san antonio
y las cajas de fósforo
te consideren una de los suyos

de modo que desearte un feliz cumpleaños
podría ser tan injusto con tus felices
cumpledías
acordate de esta ley de tu vida
si hace algún tiempo fuiste desgraciada
eso también ayuda a que hoy se afirme
tu bienaventuranza

de todos modos para vos no es novedad
que el mundo
y yo
te queremos de veras
pero yo siempre un poquito más que el mundo.

jueves, mayo 07, 2009

Si quieres decirme cómo tengo que vivir...

Espero que esto no suene feo, pero me gustaría hacer una pequeña aclaración.

En este blog no se practica censura porque yo no soy ni una institución del gobierno ni el editor de un periódico. Si borro comentarios, es porque estoy en mi casa. Una de las cosas que no se pueden hacer es insultar a los demás, especialmente de forma anónima.

Al igual que los demás blogs, fotologs, y demás, Sólo Cuando Bailo no es un servicio público, ni yo una defensora de la reputación de nadie.

He dado aquí algunas razones por las que es insostenible tratar este blog como un servicio público. En su momento, Marina me pidió amablemente que mantuviera agenda. En otro momento, Qalamana indicó la falta de formalidad de mis posts "agenda".

Resumiendo: un blog no es un servicio público. Da igual quién lo tenga o lo antiguo que sea.

A las que os debo un email, antes del lunes os lo mando, de verdad.

domingo, abril 12, 2009

Tiempo

Tengo un nuevo hobby, un huerto casero. Vivo en una casa con un patio del tamaño de un salón grande, con una vista muy fea, y me hace más ilusión tener cebollas que rosales. Tengo aproximadamente diez verduras y cuatro plantas aromáticas, todo en macetas.

Leí una vez en una novela muy recomendable un diálogo más o menos así:

- ¿Por qué no estudias una carrera?
- Puf, porque cuando acabara tendría por lo menos 35 años!
- Bueno, 35 años vas a tener de todas formas.

Tener un huerto es una cosa que enseña un montón de paciencia. Octubre va a llegar tanto si quiero como si no, y llegará cuando le toque. Cuando llegué Octubre, con un poco de suerte y de agua tendré verdura para congelar, regalar, y comer hasta que me harte. Ingredientes: seis euros, ocho meses, y agua. Ni más ni menos.

Hay muchas cosas que sólo salen si se les da tiempo. Puede ser bordarte tú misma un sujetador de lentejuelas, hacer el puente tribal, montar una coreo, o llegar a clase. Puede ser un año, diez años, diez minutos. No dejes de hacer algo sólo porque coge mucho tiempo. Cuando algo no te salga, recuerda que Abril del 2011 (por decir una fecha cualquiera) va a llegar tanto si lo buscas como si no. De ti depende qué te va a encontrar haciendo cuando llegue.

jueves, febrero 26, 2009

Esto marcha

Es una tontería, pero ya que he dedicado espacio a desahogarme sobre frustraciones diversas, ahora que las cosas van bien creo que mejor os lo cuento.

He hecho de un tirón y sin pestañear los primeros 25 minutos del DVD de técnica de brazos de Rachel Brice, que llevaba unos seis meses sin tocar. Cuando lo compré, tenía que ir añadiendo un ejercicio nuevo cada día porque no lo aguantaba más de 3-5 minutos. Me hace darme cuenta que la inmensa mayoría de mis problemas con el baile los he atribuido a mi manera de ser, mi condición física, la mala suerte, y cosas negativas por el estilo, en lugar de pensar lo obvio:

Primero, que el estrés me provoca un grado de dolor físico difícil de entender desde fuera.

Segundo, que me he tirado tres años estudiando desde casa. Algo tan simple como mi rutina habitual de pasar de pie siete horas, subir unos pocos tramos de escaleras (el instituto tiene cuatro pisos), y caminar tres cuartos de hora al día, ya es diez veces más ejercicio del que hacía hace un año por esta época. Aparte, el grado de estrés de esos tres años ha roto todas las escalas. Habría sido un milagro hacer más de lo que he hecho; en realidad, lo milagroso es haber seguido bailando, mejor o peor, con un parón de sólo dos meses y medio en la recta final de las oposiciones.

Resumiendo, que lo único que me pasaba es que verdaderamente no tenía las circunstancias, pero no me lo quería creer. Ahora estoy segura de que este año va a ser mucho mejor.

martes, diciembre 30, 2008

Propósitos 2009 y balance 2008

El año pasado sólo me hice dos propósitos, y además eran muy modestos: practicar a diario aunque sólo fuera un poquito, y usar mis DVDs aunque sólo fuera un poquito. No los cumplí, pero fue por una buena causa. Estos son mis propósitos de este año, y realmente no tengo excusa:

Tener el vestuario a punto. Poder, en un caso imaginario, tener una actuación en cualquier momento sin tener que hacer un remiendo de emergencia.

Usar los DVDs. Rotarlos, uno al día, dos o tres días en semana, hasta que empiecen a aburrirme.

Practicar a diario.

Hacer por lo menos cuatro o cinco coreografías.

Me gustaría hacer un intensivo al mes, pero veremos a ver si el calendario se deja. Admito sugerencias.

El paso más difícil que quiero llegar a hacer es el camello a niveles.

sábado, diciembre 27, 2008

Hablando de regalos

Regalo o cambio un par de zapatillas de ballet negras, de suela partida (es decir, un trocito de suela en el talón y otro en la punta). Son del 38 y las he usado una sola vez. No conservo la envuelta original.

Necesito urgentemente otro par de suela completa. ¿Alguien me puede ayudar?

domingo, diciembre 14, 2008

Atención, pregunta importante

¿Qué opinaríais si os pasara esto en el trabajo en presencia de tres compañeros hombres?

Tú: Bailo danza oriental.
Un compañero: ¿ah sí? ¿por qué no bailas un día aquí para todos nosotros, en la fiesta de Navidad por ejemplo?

(risas)

Tú: No, no pienso. Además, si bailara lo haría con el traje hindú, que es precioso y además no enseña nada.
El mismo compañero: Qué lástima.

(risas).

miércoles, diciembre 03, 2008

Meme de Sol: ¿Me conoces?

Sol envía un sencillo meme que consiste en decir las cosas que debería saber de mí alguien que crea que realmente me conoce. Me da una oportunidad como cualquier otra para contestar yo misma al cuestionario Sólo Cuando Bailo, je je je.

¿Cómo fue la primera vez que viste bailar danza oriental en un espectáculo? No sé quién era la bailarina. Fue en el programa Noche Trasnoche de Canal Sur, o en algún otro programa nocturno de esta cadena, muy a finales de los noventa. Me quedé hipnotizada, los movimientos me parecían imposibles. Puede que aquella bailarina fuera Shakti pero no estoy nada segura.

¿Qué paso, movimiento o elemento te gustaría haber inventado tú? El flamencoriental, sin ninguna duda.

¿Cuál de tus trajes, accesorios, y demás, es el más valioso para ti? Es una difícil decisión entre mi disco duro, portador de 78 gigas de música y casi 15,000 canciones, o mi traje gujarati. O los bombachos.

Nombra a uno de tus maestros. June Seaney, la primera. Una de las personas más capacitadas que he conocido para enseñar nivel inicial.

¿Cuál es el mejor consejo que te han dado nunca? "La carrera de Filología Inglesa te la lías a un dedo, la lanzas, la coges, y te la relías en otro dedo". Más o menos eso me dijo mi padre. Me matriculé para demostrarle que se equivocaba. Menos mal.

Nombre artístico: ¿sí? ¿no? ¿cuál y por qué? Cada una que haga lo que quiera. En mi caso, mi nombre en el contexto de hablar con extranjeros se convirtió de forma natural en el nombre de uso por internet, que se convirtió de forma natural en el que me llama Zuel (creo que fue Zuel el que empezó). Tengo la sensación de que Nia es... por simplificar, mi lado bueno.

Descríbete en cinco palabras. Tensa como cuerda de violín.

¿Hay alguna crítica que no se te haya olvidado? No.

¿Y algún halago? Que Ayana dice que le gusta mi expresividad.

Se te aparece Isis y te concede un deseo.Puede ser lo que quieras pero tiene que star relacionado con la danza. ¿Qué pides?
Un teatro para programar lo que yo quiera.

Eres la organizadora de la Reunión Anual de bailarinas de oriental. ¿Qué menú nos pones? Se lo encargo al Taibísimo si lo queréis árabe: ensalada Fatoush, kufta de pollo, chai porque no me gusta mucho el té moruno y tiramisú.

¿Cuál es tu paso favorito? El hagallah.

¿Y el de tus alumnas? Eran una especie de ondas de brazos; no son los brazos de serpiente sino una especie de infinito con los brazos.

¿Qué ambiciones te quedan por conseguir?
Es un secreto. Ya caerán.

¿Sonaría música árabe clásica en tu boda? Lo dudo.

¿Y sonaría pop oriental, a lo Hakeem (Tarkan, Nancy Ajram...) en el convite?
Totalmente.

¿Te gusta lo que ves en el espejo? Depende del espejo y el día.

¿Cuál es tu canción oriental favorita? Puede que Azwaw de Cheb Mami. Soy lo peor para escoger favoritos.

Acaba la frase: Sólo cuando bailo....dejo de pensar.

viernes, noviembre 28, 2008

Círculo vicioso

Estoy enferma.

Como me duele, no bailo.

Como no bailo, me sigue doliendo.

Me canso.

Como estoy cansada, no bailo.

Como no bailo, todo me cansa.

Repeticiones hasta el infinito.

jueves, noviembre 06, 2008

Meme de parte de Sairet

Sairet me ha mandado un meme muy simple: enumerar seis cosas sin importancia que nos hagan felices.

1. Mis bombachos. Me siento como en casa en ellos. Juntan un montón de cualidades que me gustan. Para empezar, combinan con todo, porque son negros, y son de dos telas así que ni frío ni calor. Son talla única: los he usado con una diferencia en mi perímetro de cintura de hasta casi 15 centímetros (eso son unas seis tallas). Son reciclados: están hecho a partir de unos pantalones de fiesta de mi madre. Y encima me los hizo mi madre. Y sirven para bailar absolutamente todo menos Bollywood.

2. El té. Especialmente cuando lo hace el Habibi.

3. Ver a mis alumnos del instituto comer bocadillos en el recreo, y no guarrerías.

4. Ver en el Bloglines que hay novedades en los blogs que leo habitualmente.

5. Ponerme colonia, o más bien perfume.

6. Hacer un buen calentamiento o estiramiento; notar los músculos trabajar y relajarse.

Y cuando yo sigo estas cosas no suelo nominar a nadie, pero si quieres contestar, deja enlace en comentarios.